Decálogo 2.0 de Fundación Picarral
Mar 27th, 2013 | Por Fundación Picarral | Categoria: Gestión Ética y de Calidad, PortadaDesde Fundación Picarral se reconoce la oportunidad que supone el uso de la redes sociales tanto para difundir iniciativas, eventos, noticias, como para completar la tarea educativa- formativa, pero también nos preocupa el uso inadecuado que pueda darse y las consecuencias “no esperadas” de éste.
Para conocer más sobre estas redes y así poder potenciar un uso adecuado entre los destinatarios de los servicios de la fundación y sus profesionales, en nuestra entidad se han realizado dos acciones que consideramos fundamentales. En primer lugar, hemos realizado formación específica para profesionales de la entidad a través del seminario Redes sociales y educadores/as, impartido por dos expertos en redes sociales, Francisco Serón y Julio Tejedor. En segundo lugar, el Comité de ética de nuestra entidad se ha responsabilizado de organizar la redacción, de una serie de recomendaciones o consejos para el uso de las redes sociales que forman parte del Decálogo 2.0 de Fundación Picarral que pasamos a exponeros a continuación:
- Dos de los valores de Fundación Picarral son los de innovación y dinamismo. Debemos utilizar todos los mecanismos a nuestro alcance para conseguir dotar al alumnado o residentes de nuestros proyectos de las más modernas y adaptadas formas de aprendizaje. De ahí el aprovechamiento que para nuestra tarea formativa-educativa debemos hacer de las TICs y dentro de estas, de las redes sociales.
- Las diferentes redes sociales utilizadas por Fundación Picarral en su tarea educativo-formativa tendrán carácter profesional, divulgativo y educativo, por lo que los contenidos vertidos se ceñirán a tales fines.
- Fundación Picarral velará por que tanto la forma como el contenido de las redes sociales que cree o gestione, responda a los valores, misión y forma de hacer de la fundación.
- Las redes sociales de Fundación Picarral serán abiertas a todo el alumnado y residentes pudiendo ser restringido el uso a quienes incumplan las normas de respeto necesarias para estar en dicha red.
- Hacer del alumnado y residentes ciudadanos y ciudadanas libres y críticos/as es misión de la fundación. Por ello, la información expuesta en las redes sociales propias hará gala de un pensamiento crítico y constructivo, fomentando esta dinámica.
- No podrán hacerse públicos en ninguna de las redes sociales de la Fundación Picarral datos confidenciales ni del alumnado y residentes como de los/as profesionales que trabajan o colaboran con Fundación Picarral.
- Las redes sociales de Fundación Picarral darán difusión prioritaria a las iniciativas, noticias, y eventos relacionadas con los/as exalumnos/as y colaboradores/as de la fundación.
- Se podrán utilizar las redes sociales como un cauce más para recibir sugerencias y propuestas de mejora para la gestión de Fundación Picarral.
Remedios Bielsa
Psicóloga Fundación Picarral